domingo, 20 de octubre de 2013

Restaurar un corral: Villapelaenk

Esta es una historia de ilusiones por reconstruir un corral y convertirlo en casa de pueblo.

Sin tener demasiados conocimientos de construcción, mi novio y yo nos lanzamos a la aventura... y nos compramos un corral en un aldea de la provincia de Albacete.
Le llamamos Villapelaenk y allí hemos conocido a mucha gente de la que hemos aprendido mucho y que siempre ha estado dispuesta a ayudarnos.



Me gustaría agradecer a todos los que han participado en este bonito y modesto sueño, que han ayudado a convertir este lugar en un sitio especial donde poder ir a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.


Siempre que se pueda es mejor estar en armonía con el entorno y aprovechar los recursos que nos ofrece, evitando caer en la tentación de comprar lo rústico cuando te lo puedes hacer tú.



EL CORRAL


FOTO TOMADA DESDE LA PUERTA DE ENTRADA
PARTE DE ARRIBA

 PRIMERA LIMPIEZA

DESESCOMBRANDO



 SACANDO NIVELES



SOBRE EL SUELO ORIGINAL DE TIERRA

LA ZANJA DE DESAGÜE



ZANJA HACIA LA CALLE
PICANDO

LOS DESAGÜES



EL PRIMER RETO.... QUE TENGA DESNIVEL

LOS NIVELES Y AISLAMIENTO DEL SUELO



AÑADIMOS PIEDRA SECA PARA QUE NO SUBA LA HUMEDAD

EL HORMIGÓN



ESTRENAMOS NUEVO SUELO

LAS PAREDES



INTENTANDO RELLENAR LOS HUECOS ENTRE PIEDRAS
UN MAESTRO SIN PASTERA "UN VOLCÁN"

LOS AMIGOS


JAVI Y ALMU NOS AYUDAN CON LA ELECTRICIDAD

 EL SUELO


SUELO DE BARRO COCIDO

LAS BANCADAS

CON LADRILLOS DE ADOBE


CON EL BAÑO

MUEBLE PILA DEL BAÑO

LA PUERTA


PUERTA DE CORRAL (PARA QUE EL BURRO NO SE ESCAPE)

LA TARIMA



UN ESPACIO NUEVO
LA ESCALERA


PELDAÑO A PELDAÑO


LA COCINA
COCINA ECONOMICA

EL TECHO

TERMINANDO
CAÑA A CAÑA


PINTANDO CON CAL


















                                                
CAL DE LA DE ANTES

LA ELECTRICIDAD
JAVI Y ALMU NOS AYUDAN EN LA INSTALACIÓN
ENROLLANDO CABLE

TINTANDO MADERA


CON NOGALINA Y ACEITE DE LINAZA

ASÍ FUERON QUEDANDO LOS ACABADOS


LATA DE ATÚN COMO CAJA ELECTRICA
CABLE TRENZADO
MECANISMOS 

LOS PRIMEROS ELECTRODOMÉSTICOS



LIMPIEZA 

PUERTAS DE LA COCINA


PUERTAS HECHAS A MEDIDA



LA TERRAZA

EL PATIO DESCUBIERTO LO CUBRIMOS CON UN FORJADO DE PALOS
CON TABLÓN HIDROFUGADO

EL PISO DE ARRIBA



LAS BARANDILLAS SON  CUERDAS

CON ALGUNOS MUEBLES RESTAURADOS
CON LAS CORTINAS Y ALFOMBRAS

Y POR FIN...... ¡YA INSTALADOS!


COLCHÓN SOBRE COLCHÓN
COMEDOR

EL BAÑO ACABADO


EN LA JARDINERA CONSERVAMOS PARTE DE LA PUERTA ORIGINAL
APLIQUE DE MADERA HECHOS A MANO
APLIQUE DE MADERA HECHOS A MANO
ANTES ERA EL PATIO

10 comentarios:

  1. pero que pasada de cambio!!!! veo que tenéis ayudantes muy majos y eso es lo importante hacer de un trabajo una fiesta y disfrutar la transformación! enhorabuena!

    ResponderEliminar
  2. Gracias! A mi me encanta!! la aldea está perdida en un rincón de Albacate, han sido dos años muy divertidos!!

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. que cambio ...eh? me alegro mucho que te guste!!ahora sólo nos falta intercambio de casa!!
      Tu blog mola!! y los estudios sobre el tipo de harina..... te voy a añadir como blogs interesantes!!

      Eliminar
  4. Gran trabajo. Enhorabuena.
    Una pregunta si me lo permitís: ¿el suelo de barro lleva separación entre las baldosas o van tocando unas baldosas con las otras?

    Un saludo desde Segovia.

    ResponderEliminar
  5. Si. De un centímetro. Compramos crucetas de plástico de 1 cm para separar los ladrillos de barro

    ResponderEliminar
  6. Enorabuena! Yo estoy en el proceso! 😘

    ResponderEliminar
  7. Hola estamos mi pareja y yo en la recuperación de una casa por Galicia queria preguntarte en la parte de abajo de la casa el suelo de tierra cómo fue el proceso para colocar las ladrillo?..nuestro suelo es de tierra también que remos colocar entre cerámica o tarima? Gracias

    ResponderEliminar
  8. Yo también estoy terminando mi ilusión restaurar el corral de mi abuela y hacer un pequeño rincón dónde disfrutar de la tranquilad, Todo muy sencillo y con lo básico estamos muy felices!!

    ResponderEliminar