Cuando se utiliza como cojín de lactancia, te lo puedes enrollar alrededor de la cintura para evitar que tu espalda este mal apoyada, teniendo así mayor superficie de apoyo mientras le das el pecho al bebé.
Tela (mejor colores tranquilos o estampados)
Máquina de coser
Hilo de colores
Relleno cojín
El patrón lo hice sobre un cartón con un flotador grande en forma de donut. Lo dibuje con tiza sobre el cartón haciendo varios diseños en las terminaciones, algunos con forma acampanada, otros con forma redondeada... lo más importante es que las proporciones sean parecidas a estas de la foto:
Una vez tenemos el patrón, hay que marcarlo sobre la tela con la tiza azul de marcar.
Siempre que cortamos una tela conviene dejar un margen aproximado de dos dedos, y coseremos con la máquina en modo Zig-Zag todo el corte para que no se deshilache. El color del hilo es mejor que sea parecido al de la tela.
Con el modo pespunte mediano, el normal, hacemos una pasada por la línea de tiza alrededor de todo el cojín, menos las puntas, que dejaremos sin coser para poder dar la vuelta y meter el relleno más adelante. Le volvemos a pasar otra vez la máquina para reforzar la costura y por las puntas lo pondremos del derecho y meteremos el relleno, rematando la costura por fuera con el modo Zig-Zag como antes.
Si quieres puedes bordar el nombre del bebé, hazlo con lana de colores en un lateral o donde más te guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario